
Cómo crear una empresa en el exterior desde Colombia: Guía Paso a Paso
La internacionalización como estrategia de crecimiento
Hoy en día, muchos emprendedores colombianos están expandiendo sus horizontes hacia nuevos mercados internacionales. Claxxon Consultores, con su experiencia en asesoría legal y tributaria internacional, se posiciona como tu mejor aliado para guiarte par aque sepas Cómo crear una empresa en el exterior desde Colombia.
Ya no es necesario limitar tu visión empresarial a las fronteras nacionales. Internacionalizar tu negocio no solo abre nuevas oportunidades comerciales, sino que también puede ofrecer ventajas fiscales, credibilidad global y diversificación de riesgos.
¿Por qué internacionalizar tu negocio desde Colombia?
- Acceso a nuevos mercados y clientes.
- Posibilidad de operar en economías más estables o de menor carga tributaria.
- Facilidades para recibir pagos en otras monedas.
- Mayor prestigio y percepción de solidez empresarial.
Claxxon Consultores te ayuda a definir el mejor momento y lugar para hacerlo, minimizando riesgos y maximizando oportunidades.
¿Qué tipos de empresas puedes crear en el extranjero?
- LLC (Limited Liability Company): Muy popular en EE. UU.
- Corporation (Corp / INC): Ideal para levantar capital en EE. UU. o Canadá.
- Sociedades Anónimas (S.A.): Comunes en países de habla hispana como España o Chile.
- Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS): Variante accesible en Latinoamérica.
- Holding o empresas offshore: Estructuras legales en países con tributación favorable.
Claxxon te ayuda a elegir la figura legal adecuada según tus objetivos, modelo de negocio y país de interés.
Países más atractivos para crear empresa desde Colombia
País | Ventajas Principales |
---|---|
Estados Unidos (Delaware, Florida) | Rapidez, reconocimiento global, tributación flexible |
Panamá | Apertura de empresas en 48 horas, baja carga impositiva |
España | Entrada a mercado europeo, legalidad reconocida |
México | Cercanía geográfica, mercado amplio y dinámico |
Chile | Economía estable y apoyo al emprendimiento extranjero |
Requisitos generales para abrir empresa fuera de Colombia
- Pasaporte válido y copia autenticada.
- Prueba de residencia (en algunos casos).
- Capital inicial mínimo (según el país).
- Nombre de la empresa y objeto social.
- Direcciones física o virtual (en ciertos países).
- Registro ante autoridades fiscales del país destino.
Paso a paso para crear una empresa en el exterior
- Definir el país y tipo de empresa.
- Verificar requisitos legales y fiscales locales.
- Asegurar el nombre de la empresa.
- Presentar documentación requerida.
- Obtener identificación fiscal (EIN, NIF, RUT extranjero, etc.).
- Abrir cuenta bancaria empresarial.
- Registrar dirección física o virtual.
- Contratar contabilidad y gestoría en destino.
- Cumplir obligaciones tributarias y reportes.
- Manejar desde Colombia con asesoría continua.
Trámites legales y fiscales según el país elegido
Cada país tiene sus propias leyes tributarias y comerciales. Por ejemplo:
- EE. UU.: EIN, informes anuales, contabilidad.
- Panamá: Registro en el RUC, contabilidad local.
- España: CIF, notariado, inscripción en el Registro Mercantil.
Claxxon trabaja con aliados internacionales para coordinar estos procesos sin que tengas que viajar.
Doble tributación: cómo evitar pagar impuestos dos veces
Colombia tiene convenios de doble tributación con varios países. Esto significa que puedes descontar en Colombia los impuestos ya pagados en el exterior, evitando pagar doble.
Países con convenios vigentes:
- España
- México
- Chile
- Canadá
- Suiza
- Portugal, entre otros.
Claxxon estructura tu negocio para optimizar impuestos y mantener cumplimiento legal en ambos países.
¿Necesito viajar al país donde crearé la empresa?
En muchos casos, no es necesario viajar. Gracias a la digitalización de trámites, puedes:
- Registrar tu empresa en línea.
- Obtener firma electrónica desde Colombia.
- Usar dirección comercial virtual.
- Delegar poderes notariales a representantes locales.
Claxxon puede actuar como tu gestor remoto y legalizar todos los documentos necesarios por ti.
Costos aproximados de crear una empresa en el exterior
Concepto | Costo aproximado (USD) |
---|---|
Registro y legalización | $300 – $1,000 |
Apertura de cuenta bancaria | $100 – $500 |
Servicios de notariado | $100 – $300 |
Dirección virtual / oficina | $20 – $100 mensuales |
Asesoría legal y contable | $500 – $2,000 (una vez o anual) |
Apertura de cuenta bancaria internacional
Tener una cuenta bancaria empresarial en el país donde se constituye la empresa es fundamental para manejar pagos, ingresos y gastos legalmente. Aunque puede parecer un reto, con la asesoría adecuada es totalmente viable.
Requisitos frecuentes
- Documentos de constitución de la empresa.
- Pasaporte o documento de identidad del beneficiario.
- Justificación de la actividad económica.
- Dirección fiscal o comercial del país.
- Formularios de cumplimiento de políticas KYC y AML.
Muchos bancos permiten el proceso 100% en línea, aunque otros exigen videollamada o visita. Claxxon Consultores trabaja con entidades que facilitan este proceso sin necesidad de que viajes al exterior.
Cómo manejar tu empresa extranjera desde Colombia
- Contabilidad remota: A través de softwares y contadores locales o aliados de Claxxon.
- Facturación internacional: Emitiendo facturas desde el exterior, aceptadas por la DIAN.
- Cumplimiento fiscal: Pagando impuestos en el país donde se constituyó la empresa.
- Transferencia de dividendos: Haciendo repatriación legal de utilidades a Colombia.
- Delegación de tareas: Nombrando representantes o virtual assistants si es necesario.
Claxxon te acompaña también en la administración y seguimiento posterior de tu empresa global.
Errores comunes al crear empresa fuera del país
- Elegir un país sin considerar los tratados fiscales.
- No validar los requisitos legales del giro del negocio.
- Omitir el reporte en Colombia como inversión en el exterior.
- Constituir sin representación local, cuando es obligatoria.
- No prever costos de mantenimiento contable anual.
Con Claxxon como tu asesor, evitas estos errores y estructuras tu empresa desde una base sólida.
Ventajas de contar con consultoría especializada como Claxxon
- Diseña la mejor estructura legal y tributaria.
- Analiza el país ideal para tu tipo de negocio.
- Gestiona los trámites desde Colombia.
- Asegura el cumplimiento normativo en Colombia y en el país extranjero.
- Te conecta con aliados legales y contables internacionales.
Es como tener tu equipo legal y fiscal en cada país donde decidas expandirte.
Casos exitosos de colombianos que crearon empresas en el extranjero
- Emprendedor tech de Medellín que estableció una LLC en Florida y ahora exporta software a EE. UU.
- Freelancer de diseño gráfico que abrió una empresa en Panamá para facturar a clientes europeos sin retenciones.
- Startup de e-commerce en Bogotá que constituyó una empresa en México para participar en licitaciones.
Con cada cliente, Claxxon personaliza el acompañamiento y mantiene su crecimiento bajo control.
Preguntas Frecuentes sobre Cómo crear una empresa en el exterior desde Colombia
- ¿Puedo tener una empresa en el exterior sin dejar de vivir en Colombia?
Sí, puedes residir en Colombia y ser dueño de una empresa extranjera sin inconvenientes legales. - ¿Debo reportar mi empresa extranjera ante la DIAN?
Sí. Debes registrarla como inversión en el exterior y cumplir con los reportes anuales exigidos por el Banco de la República y la DIAN. - ¿Cuál es el país más barato para constituir una empresa?
Panamá, Estados Unidos (Delaware) y Estonia ofrecen procesos rápidos y de bajo costo inicial. - ¿Puedo tener una cuenta bancaria internacional sin viajar?
Sí. Hay bancos y fintechs que permiten abrir cuentas 100% en línea, especialmente en EE. UU. y Europa. - ¿Me afecta en Colombia tener una empresa extranjera?
Solo si no la declaras. Si lo haces correctamente, puedes operar legalmente y beneficiarte fiscalmente. - ¿Claxxon puede hacer todo el proceso por mí?
¡Sí! Desde la constitución hasta el cumplimiento legal y contable. Todo puede hacerse desde Colombia.
Da el salto internacional con Claxxon Consultores
Crear una empresa en el exterior desde Colombia ya no es un proceso reservado para grandes corporaciones. Hoy, cualquier emprendedor visionario puede internacionalizar su negocio y acceder a nuevos mercados.
Eso sí, hacerlo con el respaldo legal y tributario correcto es lo que marca la diferencia entre el éxito y los errores costosos.
En Claxxon Consultores, te guiamos paso a paso: desde la elección del país ideal hasta la apertura de tu empresa y cuenta bancaria, todo sin salir de Colombia. Más que un trámite, te ofrecemos una estrategia internacional sólida y segura.
¿Listo para emprender globalmente? Escríbenos hoy y empieza tu camino hacia la expansión internacional con Claxxon Consultores.
Copyright © 2025 Todos los Derechos Reservados
Leave A Comment